top of page

UMET | Presentación del Libro "NO ES AMOR"

“No es amor”: un libro para reflexionar sobre las tareas del cuidado

Por: Juan I. Rojas Porto

En el día de ayer, el Centro de Estudios Laborales concurrió a la Presentación del libro "NO ES AMOR" que se llevó a cabo el Viernes 7 de Junio a las 17hs en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Sarmiento 2037.


En el marco de debatir la implementación de políticas públicas que reconozcan la labor doméstica, el sistema de cuidados, como un trabajo remunerado planteando la articulación del Estado para con los movimientos Populares. El libro reúne seis artículos para reflexionar cómo acercarse a pensar desde una política Nacional, la economía, la sociología, y principalmente el sindicalismo en el derecho a la noción de la “economía del cuidado”.



Con la apertura a cargo de Matías Barrotaveña y la Coordinación de Cecila Barros participaron en la disertación Candelaria Botto, Alejandro Barrios, Vilma Paura, Tania Rodriguez y Nicolas Trotta. También estuvieron presentes en la participación del acto la Cooperativa de Cuidadoras Domiciliarias.


Tomando como base impulso la frase de la antropóloga feminista italiana Silvia Federici “Eso que llaman amor es trabajo no pago” el libro se publicó a través de la editorial Indómita Luz cuenta con el apoyo de la CTEP y de la UMET, la primera universidad de trabajadores de Latinoamérica.



Según relata Carolina Brandariz, encargada de la Antología y Prólogo del Libro y quien dio el cierre del acto,“Este dossier surge a propósito de una experiencia de formación universitaria en los barrios más humildes del a ciudad de Buenos Aires: la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores. Esta propuesta se impulsó a partir de las voluntades de la CTEP Capital y la UNSAM para formar y acreditar estudios a más de cien mujeres que vienen desarrollando tareas de cuidado sin ser reconocidas salarialmente”.



bottom of page