
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha las organizaciones CTEP, CCC. Barrios de Pie, Frente Popular Daría Santillán y el Fol movilizaron a más de 150 mil trabajadores de la economía de popular y de diversas organizaciones sindicales. Las multitudinarias columnas, que partieron desde distintos lugares de la Capital Federal, confluyeron en el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar por la implementación de leyes de Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Emergencia en Adicciones, de Agricultura Familiar y contra la inflación y los tarifazos. La avenida 9 de julio como las calles aledañas se vieron cargadas de banderas de las diversas organizaciones como de sindicatos amigos como Juan Carlos Schmid por la CATT; Eduardo Berrozpe y Hector Amichetti de la Corriente Federal; Oscar de Isasi de ATE y Hugo Cachorro Godoy de CTA A, entre otros, todos unidos reclamando contra el hambre y los tarifazos, explicando así los motivos de tan grande movilización. En este sentido Juan Carlos Schmid, previo al cierra del acto, manifestó para Radio Chicharra que “la capacidad de movilización que tiene la CTEP y las organizaciones que confluyen al interior de la misma confederación, lo que ponen en la superficie es una agenda social que, indudablemente, tiene que retomar la política y el (Poder) Ejecutivo tiene que darle un impulso necesario para resolver el drama de millones de compatriotas". Otros de los sindicalistas presentes que se sumó a la organización fue el secretario general del UOLRA, Luis Cáceres que en declaraciones a la misma emisora resaltó que la masividad de la marcha “refleja lo que está viviendo el pueblo trabajador pero en particular los sectores que pertenecen a la economía popular. La verdad es que todos somos conscientes que este gobierno está profundizando el ajuste. Hoy lo que se va expresar en distintos lugares de la Argentina es el sector más castigado por la política que desarrolla el gobierno nacional.
El acto de cierre, en plena 9 de Julio y Av. de Mayo, estuvo a cargo del secretario general del CTEP, Esteban Castro que resumió en tres ejes la lucha de los movimientos sociales. Confirmando la consigna de la marcha asegurando que:
“Este es un proyecto de hambre, es un proyecto de ajuste y lo vamos a combatir todos juntos. Tenemos tres premisas para este momento. Una: aguantar la pobreza, aguantar los conflictos, seguir peleando, aguantar las enfermedades de nuestros compañeros y compañeras; dos: pelear con coraje, luchar con coraje, rezar con coraje, orar con coraje, y tres: nuestra mirada, es la mirada de la periferia, esa es la mirada que tiene que tener nuestro pueblo. Así y sólo así transformaremos la Argentina."