top of page

La Iglesia expresa preocupación por la detención de líderes sociales



A través de un comunicado, desde la Pastoral Social mostraron su "preocupación por la detención de dirigentes sociales" ocurrida el pasado Martes por la noche en el barrio de Constitución, CABA.


Juan Grabois (CTEP), Rafael Klejzer (CTEP) Jackeline Flores (CTEP), fueron salvajemente golpeados y reprimidos por efectivos de la Comisaría N 18 (San Juan y Solís), cuando intentaban proteger a trabajadores de la vía pública senegaleses detenidos por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Además, fueron apresados otros trabajadores y militantes de la Economía Popular que fueron liberados ya de madrugada.


"Nuestra preocupación es mayor porque estos dirigentes han manifestado una conducta respetuosa de la paz social", expresaron desde la Iglesia, haciendo hincapié en que en ninguna manifestación de trabajadores de la Economía Popular hubo hechos de violencia.

En otro extracto, coincidieron en la situación difícil que atraviesan los trabajadores senegaleses víctimas de todo tipo de abusos por parte de las fuerzas de seguridad: "Respetamos la dignidad de los Migrantes y su derecho a trabajar. Ellos acuden a nosotros por estar viviendo situaciones límites en sus países y deben encontrar en nuestra tierra apertura de corazón y espíritu solidario. Es bueno recordar que muchos de nuestros antepasados han sido Migrantes".



A continuación reproducimos el comunicado completo:


La Comisión Episcopal de Pastoral Social, de la Conferencia Episcopal Argentina, manifiesta su preocupación por la detención de dirigentes sociales en el día de ayer. Nuestra preocupación es mayor porque estos dirigentes han manifestado una conducta respetuosa de la paz social.

En las circunstancias que vive el país resulta imprescindible hacer todo lo que esté de nuestra parte para garantizar esa paz social.

Respetamos la dignidad de los Migrantes y su derecho a trabajar. Ellos acuden a nosotros por estar viviendo situaciones límites en sus países y deben encontrar en nuestra tierra apertura de corazón y espíritu solidario. Es bueno recordar que muchos de nuestros antepasados han sido Migrantes.

Encomendamos a la Virgen de Lujan este tiempo difícil que vive nuestra Patria para atravesarlo buscando la justicia que siempre es condición para la paz.

bottom of page