top of page

La Economía Popular y la CGT unidos por un proyecto de producción y trabajo

Por: CEL - Prensa


Desde el Centro de Estudios Laborales (CEL) celebramos la reunión realizada el día jueves 27/08 en la Sede de la UOCRA entre dirigentes de la Economía Popular y de la CGT. Queda demostrado que la unidad en acción no es una frase de ocasión sino un hecho concreto que desde el CEL venimos construyendo desde siempre.


Ante este acontecimiento vale recordar la histórica jornada del 7 de agosto del 2016, cuando los Movimientos Populares marcharon desde la iglesia de San Cayetano a plaza de Mayo acompañados por el Movimiento Obrero Organizado y cuando juntos exigieron la sanción de la Ley de Emergencia Social en aquel no menos histórico 18 de noviembre del mismo año.


En esta reunión estuvieron presentes Esteban Gringo Castro, Secretario General de la UTEP, Daniel Menéndez, Freddy Mariño, Lito Borello, Gildo Onorato, Dina Sánchez, Luciano Alvarez, Marina Jonski y Jackelina Flores, por los Movimientos Populares.


Por la CGT: Héctor Daer y Carlos Acuña, Secretarios Generales, Gerardo Martinez, Andrés Rodriguez, José Lingeri, Rodolfo Daer, Julio Piumato, Jorge Sola, Carlos Sueiro, Oscar Nievas y Juan Carlos Schmid.


Presentaron el "Plan de Desarrollo Productivo para la pospandemia" y convinieron en que la unidad de ambos sectores es fundamental para encarar cualquier proyecto productivo y económico de cara a lo que viene, una vez terminada la pandemia.

Además, señalaron el desastre económico que supuso el gobierno de Macri pero que “la unidad de los trabajadores y trabajadoras fue el principal freno que tuvo el proyecto neoliberal para no consolidarse en el tiempo”.


También en el comunicado emitido luego de la reunión, los dirigentes manifestaron la acción favorable que implicó el acuerdo con los acreedores externos, pero resaltaron que “el primer compromiso de deuda que se debe cumplir, es la deuda interna, traducida en desempleo y exclusión social, que hoy padecen millones de argentinos”.


Por último, el comunicado sintetiza no solo el resultado de la reunión entre el sector de la Economía Popular y la CGT sino también que pone de manifiesto los valores de todas aquellas organizaciones del campo nacional y popular, como es “ubicar al trabajo como eje central de las políticas públicas que apuntalen el desarrollo productivo, el empleo genuino y la justicia social”.

bottom of page